
Las elecciones departamentales y municipales en Uruguay, programadas para el próximo 11 de mayo de 2025, representan un momento crucial para la democracia del país. En esta jornada, los ciudadanos elegirán a los intendentes, alcaldes, ediles y concejales que liderarán sus comunidades durante los próximos cinco años.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos habilitados, y quienes no cumplan con esta obligación sin una justificación válida deberán pagar una multa. Las razones aceptadas para justificar la ausencia incluyen enfermedad, invalidez o estar fuera del país.
En Montevideo, el Frente Amplio lidera las encuestas con un 47% de intención de voto, seguido por la Coalición Republicana con un 39%. Sin embargo, aún hay un 9% de indecisos que podrían inclinar la balanza.
Para quienes necesiten saber dónde votar, la Corte Electoral ha puesto a disposición un buscador en línea para consultar el padrón electoral. Es importante verificar esta información con antelación para evitar inconvenientes el día de las elecciones.
Este evento no solo define el liderazgo local, sino que también refleja el compromiso de los uruguayos con su sistema democrático. ¿Qué opinas sobre el impacto de estas elecciones en el futuro del país?