
Un Plato Lleno de Sabor y Tradición
El guiso de mondongo es un plato popular en muchos países de Latinoamérica, conocido por su sabor intenso y reconfortante. Aunque lleva tiempo de preparación, el resultado es una comida nutritiva y deliciosa, perfecta para compartir en familia. A continuación, te enseñamos cómo preparar este clásico paso a paso.
Ingredientes (para 6 personas)
Para limpiar el mondongo:
- 1 kg de mondongo (panza de res)
- 2 limones (jugo)
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de vinagre blanco
Para el guiso:
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cebolla picada
- 3 dientes de ajo machacados
- 1 pimiento rojo picado
- 2 tomates picados
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 hoja de laurel
- 2 papas medianas en cubos
- 1 zanahoria en rodajas
- 1 taza de garbanzos cocidos (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 litro de caldo de res o agua
- Cilantro o perejil picado (para decorar)
Preparación Paso a Paso
1. Limpieza del Mondongo
- Lava muy bien el mondongo bajo agua fría.
- Colócalo en un recipiente grande, agrega el jugo de limón, sal y vinagre. Frota bien y deja reposar 15 minutos.
- Enjuaga varias veces con agua fría hasta eliminar cualquier impureza.
- Corta en trozos pequeños y reserva.
2. Cocción Inicial del Mondongo
- En una olla grande con agua, hierve el mondongo por 1 hora y media (o hasta que esté tierno). Escurre y reserva. (Este paso puede acelerarse usando una olla a presión: 30-40 minutos).
3. Preparación del Guiso
- En una olla grande, calienta el aceite y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén dorados.
- Agrega los tomates, comino, orégano, pimentón y laurel. Cocina por 5 minutos hasta que los tomates se deshagan.
- Incorpora el mondongo cocido y mezcla bien.
- Vierte el caldo de res o agua, tapa la olla y cocina a fuego medio por 20 minutos.
- Añade las papas, zanahorias y garbanzos (si usas). Cocina hasta que las verduras estén tiernas (15-20 minutos más).
- Rectifica sal y pimienta.
4. Presentación
Sirve caliente, espolvoreado con cilantro o perejil picado. Acompaña con arroz blanco, aguacate y una rodaja de limón.
Consejos y Variaciones
✅ Para un sabor más intenso, agrega un poco de ají picado o chorizo.
✅ Si prefieres un guiso más espeso, disuelve 1 cucharada de maicena en agua fría y agrégalo al final.
✅ Puedes sustituir el mondongo por callos si prefieres una textura diferente.
¿Por Qué Preparar Guiso de Mondongo?
Este plato es una excelente fuente de proteínas, hierro y colágeno, ideal para días fríos o recuperarse después de un esfuerzo físico. Además, su preparación es económica y aprovecha al máximo los ingredientes.